Tormenta tropical Erin se convierte en huracán

Publicado: 15 ago 2025, 09:26 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - La tormenta tropical Erin se convirtió este viernes en el primer huracán de la temporada en el Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Se pronostica que la tormenta permanezca sobre aguas abiertas, aunque se emitieron alertas de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio y San Martín.

“Se espera que pase cerca o al norte de las Islas de Sotavento el sábado“, pronosticó el NHC.

Puerto Rico y las Islas Vírgenes podrían registrar intensas lluvias que podrían provocar inundaciones y deslaves a medida que Erin se acercaba a la región el viernes.

Update on the tropics from the National Hurricane Center in Miami, FL (August 15, 2025)

National Hurricane Center Deputy Director Jamie Rhome provides a LIVE update on the tropics. The Atlantic hurricane season continues until November 30. Follow us on social media to get the latest updates! Stay tuned for posts during tropical events and LIVE updates on Facebook, YouTube, and Instagram. Facebook & YouTube - @ NOAA/NWS National Hurricane Center Instagram - @ nwsnhc_hurricanes X - @ NWSNHC For more detailed forecasts and text updates, visit Hurricanes.gov. ****************************** NOAA/National Weather Service National Hurricane Center Miami, FL

Posted by NOAA NWS National Hurricane Center on Friday, August 15, 2025

Prevén fuertes lluvias en Puerto Rico e Islas Vírgenes

El meteoro se encontraba a unos 740 kilómetros (460 millas) al este de las islas de Sotavento Norte. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y se desplaza al oeste-noroeste a 30 km/h (18 mph).

Las autoridades decretaron alertas por tormenta tropical para algunas zonas de las islas de Sotavento, se esperan condiciones de tormenta tropical para las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas y Puerto Rico durante el fin de semana.

“Aunque todavía hay incertidumbre sobre el impacto que podría tener en partes de Bahamas, la costa este de Estados Unidos y Bermudas la próxima semana, el riesgo de marejadas peligrosas y corrientes de resaca en la cuenca occidental del Atlántico la próxima semana sigue aumentando”, explicó el aviso.

Michael Lowry, experto en huracanes y marejadas ciclónicas, apuntó que casi todos los modelos indican que Erin girará “de forma segura hacia al este del territorio estadounidense la próxima semana”.

Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Los meteorólogos esperan otra temporada inusualmente activa en el Atlántico, con predicciones que apuntan a entre seis y diez huracanes, de los cuales hasta la mitad podrían alcanzar una categoría mayor.

Con información de AP